El crimen de Cuenca
https://es.wikipedia.org/wiki/El_crimen_de_Cuenca
El crimen de Cuenca es una película española dirigida por Pilar Miró en 1979, basada en hechos reales sucedidos a principios del siglo XX en los municipios de Tres-juncos y Osa de la Vega, en la provincia de Cuenca. El crimen de Cuenca es también el título del libro escrito por la guionista de la película, Lola Salvador Maldonado, en 1979 y en el que narra los hechos reales en los que está basada la película.
El 21 de agosto de 1910, en el pueblo de Osa de la Vega, provincia de Cuenca, desaparece el pastor José María Grimaldos, apodado «El Cepa», tras haber sido visto por última vez en la carretera que une Osa de la Vega con Tresjuncos. La familia de «El Cepa» denuncia la desaparición y en las pesquisas judiciales la madre, Juana, acusa a sus dos compañeros, Gregorio Valero y León Sánchez, de haberlo matado para robarle el importe de la venta de unas ovejas. A finales de septiembre el juez municipal de Osa de la Vega remite las diligencias al juzgado de Belmonte que abre el sumario 94/1910. Tras pesquisas y diligencias este juzgado sobresee la causa en septiembre de 1911.
Comentarios
Publicar un comentario